¿CÓMO IMPACTA EL NUEVO VALOR DE LA UIT EN TUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA 2025?
El Decreto Supremo N° 260-2024-EF establece un incremento en la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el ejercicio fiscal 2025, llevándola de S/ 5,150.00 a S/ 5,350.00. Este cambio impacta diversas obligaciones tributarias, deducciones y beneficios aplicables a empresas y personas naturales. A continuación, analizamos los principales efectos de esta modificación.
¿Qué cambios habrá en las sanciones tributarias?
Las sanciones tributarias, calculadas en función de la UIT, incrementarán. Por ejemplo, la multa por no presentar la declaración jurada ascenderá a S/ 5,350.00. En casos de declaraciones informativas no presentadas, la sanción será el 30% de la UIT, es decir, S/ 1,605.00, con posibles reducciones si se subsana voluntariamente.
¿Cómo afecta la nueva UIT a las deducciones de gastos empresariales?
Gastos de representación y recreativos: El tope será de 40 UIT, equivalente a S/ 214,000.00.
Gastos de vehículos: No serán deducibles aquellos cuyo costo supere 26 UIT (S/ 139,100.00).
Comprobantes del Nuevo RUS: Deducción limitada a 200 UIT (S/ 1,070,000.00).
¿Qué implica para las rentas de trabajo y los regímenes tributarios especiales?
Rentas de cuarta y quinta categoría: La deducción fija será de 7 UIT (S/ 37,450.00) y la adicional de 3 UIT (S/ 16,050.00).
Régimen MYPE Tributario: Los ingresos netos máximos serán de 1700 UIT (S/ 9,095,000.00).
IGV Justo: Contribuyentes con ingresos anuales menores a este límite podrán aplazar el pago del IGV por tres meses.
Recomendación
Es crucial que las empresas ajusten su planificación fiscal para aprovechar las nuevas deducciones y evitar sanciones. Entre las acciones sugeridas se encuentran:
Revisar los límites actualizados para la deducción de gastos.
Garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en tiempo y forma.
Evaluar la adquisición de bienes de capital, considerando los nuevos topes de deducibilidad.
Asesorarse con un especialista para maximizar los beneficios fiscales.